La Terapia Cráneo-Sacral es un método manual y sutil, que pone en funcionamiento los procesos naturales de autosanación del cuerpo. Ayuda a detectar y corregir los desequilibrios del Sistema Cráneo-Sacral, que pueden ser la causa de disfunciones sensitivas, motoras o neurológicas.
El Sistema Cráneo-Sacral tiene la función vital de mantener el medio en el que funciona el Sistema Nervioso Central. Lo conforman las membranas meníngeas y huesos a los que éstas se insertan y el líquido cefalorraquídeo, que rodea y protege el cerebro y la médula espinal: incluyendo el cráneo (bóveda, cara y boca) y el sacro. Dado que el cerebro y la médula espinal están dentro del Sistema Nervioso Central, es fácil comprobar que el SCS posee una marcada influencia sobre gran variedad de funciones corporales.
El ritmo del Sistema Cráneo-Sacral se puede sentir tan claramente como el ritmo cardiovascular y respiratorio. Pero a diferencia de los otros ritmos, el ritmo cráneo-sacral (RCS) se puede evaluar y corregir a través de la palpación.
Durante 30 años ha demostrado ser eficaz, tanto en niños como en adultos, en una amplia gama de trastornos como:
Se recomienda como tratamiento preventivo ya que mejora el sistema inmunológico y aporta mayor energía, calidad de sueño y equilibrio físico y mental.
Una Gran Respuesta con solo un leve contacto.
Con un leve contacto, se pueden percibir las pulsaciones del sistema Cráneo-Sacral, trasmitidas a todo el cuerpo a través del Sistema Fascial, constituido por Tejido conectivo. Adoptando este tipo de abordaje, el método resulta muy seguro y eficaz.
Como cada órgano, cada músculo, cada vaso etc. están envueltos por esta Fascia, una restricción en la misma puede alterar la estructura del cuerpo y afectar su función. El trabajo terapéutico consiste en ayudar a la persona a re-establecer el flujo normal de movimiento mediante la atenuación o desaparición de esas resistencias.
Mediante este método, en lugar de actuar sobre el cuerpo para modificar esta situación, se siguen las señales del mismo, que indican cómo proceder.